Colección: Pu Erh
El té rojo se conoce como el té de los emperadores, ya que antiguamente estaba reservado para la alta nobleza.
Lo que caracteriza a un Pu erh es que ha sido fermentado además de oxidado. La fermentación del Pu erh es intencionada y puede producirse naturalmente, tras conservar el té durante mucho tiempo a las condiciones adecuadas (el tiempo de fermentación puede llegar a los 60 años), o mediante procesos que aceleran la fermentación. Uno de los procesos utilizados para la fermentación consiste en apilar el té. El proceso de elaboración de este té se descubrió casualmente al tratar de alargar la conservación del té verde. Para ello, lo sometieron a una fermentación que lo hacía más resistente y este proceso le añadió nuevas propiedades curativas.
El té Pu-erh se recolecta en Yunnan, provincia del sur de China conocida como la región de la eterna primavera. Esta región posee un clima propicio para el cultivo del té con una temperatura constante de unos 20 grados, convirtiéndose así en la única zona donde puede cultivarse este té. Se ha demostrado que al trasplantarlo a otras zonas se alteran sus cualidades medicinales. Su sabor es terroso, con un toque ahumado y el tono de la infusión rojizo oscuro.